Área de Estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva en niños y adultos se refiere a un conjunto de técnicas y actividades diseñadas para promover el desarrollo y la mejora de las funciones cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y otras habilidades mentales.
En niños, la estimulación cognitiva se enfoca en apoyar el desarrollo cognitivo y el aprendizaje temprano. Esto puede implicar actividades como juegos educativos, rompecabezas, cuentos, actividades artísticas, música y juegos de simulación que estimulan el pensamiento creativo, la resolución de problemas y el desarrollo del lenguaje.
Además, la interacción social y el entorno de aprendizaje enriquecido también son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los niños. La participación en actividades grupales, la interacción con pares y adultos, y la exposición a una variedad de estímulos sensoriales y experiencias de aprendizaje ayudan a promover el desarrollo cognitivo de manera integral.
En adultos, la estimulación cognitiva se utiliza para mantener y mejorar las funciones cognitivas a lo largo de la vida, así como para ayudar a compensar los cambios cognitivos asociados con el envejecimiento normal o con condiciones médicas como la enfermedad de Alzheimer u otros trastornos neurocognitivos.
Las actividades de estimulación cognitiva para adultos pueden incluir ejercicios de memoria, actividades de resolución de problemas, entrenamiento de habilidades cognitivas específicas, como la atención y la concentración, y el uso de técnicas de compensación, como el uso de agendas, recordatorios y estrategias de organización.
La estimulación cognitiva puede ser realizada por profesionales de la salud, como terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos o fonoaudiólogos, así como por cuidadores y familiares en el hogar. Se adapta a las necesidades individuales de cada persona y puede ser parte de un enfoque integral de cuidado de la salud que incluya intervenciones médicas, terapias físicas y ocupacionales, y cuidados de apoyo emocional y social.
Rehabilitación Cognitiva
%20(8).png)
Intervención en niños y adultos con alteraciones por consecuencia de diagnósticos previos como; demencias, ACV, otros.
Mantención Habilidades Cognitivas
%20(9).png)
Estimulación para mantener o aumentar habilidades cognitivas en niños y adultos que cursen o no por algún cuadro médico.
