Evaluaciones Certificadas

ADOS-2​
​Escala de observación para el diagnóstico del autismo
La Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS, por sus siglas en inglés) es una herramienta clínica diseñada para evaluar el comportamiento social, comunicativo y restrictivo/repetitivo en individuos que se sospecha que pueden estar en el espectro autista. Desarrollada por Catherine Lord, Michael Rutter y otros en 2000, la ADOS se ha convertido en una de las evaluaciones más ampliamente utilizadas y confiables en el campo del diagnóstico del autismo.
La ADOS se basa en la observación directa del individuo en un entorno clínico estructurado, durante el cual se realizan una serie de actividades diseñadas para evaluar diferentes aspectos del comportamiento social y comunicativo. Estas actividades pueden incluir juegos de imitación, interacciones sociales guiadas y tareas de comunicación verbal y no verbal.
Los profesionales capacitados en su uso pueden utilizar la ADOS para recopilar información detallada sobre el comportamiento del individuo en situaciones sociales y comunicativas específicas. Esto puede ayudar a identificar patrones de comportamiento consistentes con el autismo, como dificultades en la reciprocidad social, déficits en la comunicación verbal y no verbal, así como comportamientos repetitivos o restrictivos.
Es importante destacar que la ADOS es solo una herramienta en el proceso diagnóstico del autismo y debe utilizarse junto con otros métodos de evaluación, como entrevistas estructuradas y evaluaciones del desarrollo. Además, su aplicación debe ser llevada a cabo por profesionales capacitados y con experiencia en el diagnóstico y tratamiento del autismo para garantizar resultados precisos y significativos.