Apraxia del Habla Infantil
%20(17).png)
¿Qué es la AHI?
La apraxia del habla infantil es un trastorno del habla en el que un niño tiene dificultades para coordinar los movimientos necesarios para producir sonidos y palabras correctamente. A diferencia de otros trastornos del habla, como el retraso en el habla o la disartria, donde los músculos necesarios para el habla pueden estar debilitados o subdesarrollados, en la apraxia del habla infantil, el problema radica en la planificación y coordinación de esos movimientos.
Los niños con apraxia del habla pueden tener dificultades para producir sonidos individuales, combinar sonidos para formar palabras o usar la prosodia adecuada en el habla. Pueden esforzarse para decir palabras, tener una pronunciación inconsistente o cometer errores al intentar repetir frases o palabras.
El tratamiento para la apraxia del habla infantil generalmente implica terapia del habla dirigida por un fonoaudiólogo especialista en el área, que se centra en ayudar al niño a aprender a coordinar los movimientos necesarios para el habla y a mejorar su habilidad para comunicarse de manera efectiva.
​
La apraxia del habla infantil presenta varias características que la distinguen de otros trastornos del habla. Algunas de estas características incluyen:
-
Inconsistencia en la producción de sonidos y palabras: Los niños con apraxia del habla pueden tener dificultades para producir los mismos sonidos o palabras de manera consistente. Pueden decir una palabra correctamente en una ocasión y luego tener dificultades para pronunciarla correctamente en otra ocasión.
-
Dificultad para planificar movimientos del habla: La apraxia del habla afecta la capacidad del niño para planificar y coordinar los movimientos necesarios para producir sonidos y palabras. Pueden tener dificultades para coordinar la secuencia de movimientos requeridos para formar palabras.
-
Errores en la articulación: Los niños con apraxia del habla pueden cometer errores en la articulación de los sonidos, como sustituciones, omisiones o distorsiones de sonidos en las palabras.
-
Dificultad para imitar: Pueden tener problemas para imitar los sonidos o palabras que se les presentan, incluso cuando entienden lo que se les está pidiendo que hagan.
-
Problemas con la prosodia: La apraxia del habla también puede afectar la prosodia, que es el patrón rítmico y entonación del habla. Los niños pueden tener dificultades para utilizar el ritmo y la entonación adecuados en su habla.
-
Habilidades del lenguaje receptivo generalmente intactas: Aunque la apraxia del habla afecta la producción del habla, las habilidades del lenguaje receptivo, es decir, la comprensión del lenguaje, generalmente no se ven afectadas significativamente.